Creada por personas que entienden tu experiencia, para ofrecer el apoyo y la información que necesitas.
Santiago, Chile • 41 años
"Hace algún tiempo, durante un examen de rutina, fui diagnosticado con herpes tipo 2. Al principio no entendía todas las implicaciones, pero pronto me di cuenta de cómo esto afectaría mi vida amorosa y social."
"La soledad y el estigma me motivaron a buscar otros que entendieran mi experiencia. Así nació esta comunidad: un espacio seguro donde podemos apoyarnos mutuamente, aprender y encontrar conexiones genuinas."
Crear un espacio seguro donde compartir experiencias, miedos y triunfos sin juicios ni discriminación.
Compartir información médica confiable y actualizada sobre prevención, tratamiento y manejo del herpes.
Facilitar encuentros y amistades entre personas que comparten experiencias similares en un ambiente de comprensión.
Datos científicos actualizados sobre el herpes simple, basados en evidencia médica.
Esta información es educativa y no reemplaza el consejo médico profesional. Siempre consulta con un médico para diagnóstico, tratamiento y seguimiento personalizado.
Herramientas y estrategias para manejar el impacto emocional del diagnóstico de herpes.
"Esto no puede ser real"
"¿Por qué a mí?"
"Si hago X, mejorará"
"Mi vida cambió"
"Puedo vivir con esto"
Técnicas de respiración y meditación para reducir la ansiedad y el estrés.
Cambiar patrones de pensamiento negativos por otros más adaptativos.
Tratarte con la misma amabilidad que tratarías a un buen amigo.
"Hay algo importante que quiero compartir contigo porque valoro nuestra relación y tu salud..."
"Al principio pensé que mi vida amorosa había terminado. Pero después de unirme a esta comunidad, aprendí que puedo tener relaciones saludables y honestas. La clave está en la comunicación y en no dejar que el herpes defina quién soy."
- María, miembro desde 2023
Respuestas a las dudas más comunes sobre vivir con herpes.
El herpes es una infección viral causada por el virus del herpes simple (HSV). Existen dos tipos: HSV-1 (principalmente oral) y HSV-2 (principalmente genital). Se transmite através del contacto directo piel a piel, incluso cuando no hay síntomas visibles.
El herpes no debilita significativamente tu sistema inmunológico. Sin embargo, el estrés, la fatiga o enfermedades pueden desencadenar brotes. Un sistema inmune fuerte ayuda a controlar mejor el virus y reducir la frecuencia de los brotes.
Sí, puedes donar sangre si tienes herpes. El HSV no se transmite a través de transfusiones sanguíneas. Solo se requiere que no tengas un brote activo o fiebre al momento de la donación.
Sí, tener herpes genital puede aumentar el riesgo de contraer VIH en aproximadamente 2-3 veces, especialmente durante los brotes cuando hay úlceras. Sin embargo, este riesgo se puede minimizar significativamente usando preservativos y manteniendo una terapia antiviral supresiva.
Alimentos que pueden ayudar (ricos en lisina):
Alimentos a moderar (ricos en arginina):
El manejo del estrés es clave para prevenir brotes:
Actualmente no existe una cura para el herpes, pero hay tratamientos muy efectivos para controlar los síntomas y reducir la transmisión. Los medicamentos antivirales pueden reducir la duración y frecuencia de los brotes, y la terapia supresiva puede prevenir hasta el 80% de los brotes.
Puedes tener una vida íntima plena y satisfactoria:
Enlaces a fuentes confiables de información médica y apoyo.
Nuestros grupos de WhatsApp y Facebook son completamente privados y están diseñados exclusivamente para personas que viven con herpes. Mantenemos un ambiente seguro, respetuoso y libre de juicios donde puedes compartir tus experiencias con total confianza.
Solo miembros verificados
Moderación activa
Comprensión y empatía
Únete a nuestra comunidad de apoyo donde encontrarás comprensión, información confiable y conexiones genuinas con personas que entienden tu experiencia.